Tu Seguro Web

Seguro de Gastos Médicos Mayores y Salud

Seguros Deportivos

¿Te gusta hacer ejercicio? ¿Eres atleta de alto rendimiento? Entonces esta información te será muy útil.

Desempeñarte en un deporte requiere, además de entrenamiento, buena alimentación y mucha disciplina sin olvidar protección en caso de alguna lesión o accidente.

Según la CONADE las 3 lesiones principales que presentan los deportistas son:

  • Lesiones en los tendones.
  • Lesiones musculares
  • Lesiones en las articulaciones.

Los accidentes en los atletas pueden representar su alejamiento del deporte además de un gasto fuerte en doctores, hospitales, terapias y en casos más graves operaciones. Por eso los expertos recomiendan que los atletas cuentan siempre con un seguro personalizado para cubrir cualquier riesgo que exista en su disciplina.

Así que, si eres atleta o te gusta practicar algún deporte te compartimos los beneficios de asegurarte.

¿Necesitas un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Quizá en algún momento de tu vida, ya sea en un trabajo o simplemente por casualidad, alguien te ha ofrecido un Seguro de Gastos Médicos Mayores con la premisa de que es una de las cosas más importantes que puedes tener. Si pensaste que más que una necesidad es un gasto, puede que estés equivocado. Por lo que hoy nos damos a la tarea de contarte qué es y cómo funciona, para que no lo dudes más y acudas con tu agente de seguros a contratarlo.

¿Qué es un seguro de Gastos Médicos Mayores?

Es un contrato que brinda seguridad financiera y cubre los gastos de atención médica de imprevistos como un accidente o enfermedad. Funciona cubriendo los gastos de hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos, análisis clínicos y algunos otros servicios profesionales. Algunos de ellos dependen de la compañía aseguradora y el plan que elijas.

¿Qué cobertura necesitas?

Para saber cuál es la cobertura que necesitas estas son las cosas que debes tomar en cuenta:

  • Si viajas constantemente al extranjero, tendrás que considerar una póliza con cobertura internacional.
  • Si tienes alguna enfermedad crónica debes mencionarlo para evitar afectar la validez de tu seguro
  • La suma asegurada que requieres de acuerdo a tu edad y perfil.

¿Para qué puedo usarlo?

Uno de los usos más comunes de este tipo de seguro es la cobertura de hospitales, cirugías, terapias intensivas y algunas pólizas incluyen consultas a domicilio, pero lo más importante es que estarás completamente preparado para cualquier imprevisto.

Analiza todas las opciones disponibles, tus necesidades, los beneficios, la cobertura y los planes que te ofrecen, seguro uno de ellos se adapta a tus necesidades, puedes comparar y consultar en el simulador de Gastos Médicos Mayores que la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) creó para ti, además de consultar con tu agente de seguros.

¿Qué consecuencias económicas enfrento si me enfermo o tengo un accidente?

Aún cuando se tomen medidas preventivas contra accidentes y enfermedades, es posible que ocurran. Con ellos se presentarán las consecuencias económicas adversas correspondientes. De modo que los gastos resultantes pueden impactar de forma no prevista, en montos que van desde pequeñas erogaciones hasta cantidades que ponen en riesgo la economía familiar, incluso la de parientes directos que acuden al apoyo en esos casos.

Es justamente para esas situaciones donde cobra importancia contar con una póliza que proteja el patrimonio; particularmente cuando los gastos representan cantidades que rebasan cualquier otra previsión.

Al contar con esa protección, la mayor parte de los gastos derivados del accidente o la enfermedad correrán a cargo de la aseguradora.

Con un Seguro Médico cuidas tu salud y dinero

¿Adquirir o no adquirir un Seguro Médico?

Para tomar esta decisión, deberás tener presente que además de ser un respaldo para el cuidado de tu salud, es una forma de proteger tu estabilidad financiera.

A continuación, conocerás algunos de los beneficios y coberturas a los que podrás acceder al adquirirlo.

¿Cuáles son los beneficios de tener un Seguro Médico?

  • Respaldo en el cuidado de tu salud
  • Protección como parte de un plan financiero/li>
  • Funciona como complemento de la Seguridad Social
  • Brinda atención médica 24/7 o en caso de sufrir un accidente
  • Para la prevención y tratamiento de enfermedades

¿Qué puede cubrir?

  • Consultas dentales
  • Tratamientos por cáncer y diabetes
  • Gastos de parto y complicaciones durante el embarazo
  • Rayos X
  • Cirugías
  • Emergencias en el extranjero

Analiza y evalúa los riesgos y enfermedades ante los cuales puede brindarte protección un Seguro Médico, acércate a tu agente para conocer mejor cómo funciona

¿Cuánto dinero estás invirtiendo en tu Salud?

¿Qué es un Seguro Médico indemnizatorio?

Comencemos por decir que un Seguro Médico indemnizatorio es una alternativa que te permitirá contar con los recursos necesarios para poder atender emergencias médicas. A través de éste, tendrás cobertura en el primer diagnóstico de enfermedades, cirugías amparadas y asistencia médica.

¿Cómo funciona y cuánto costará?

Adquirir un Seguro Médico indemnizatorio es una forma de complementar la protección para el cuidado y atención de tu salud, en caso de hospitalización o incapacidad por un accidente o enfermedad, recibirás directamente el pago de la Suma Asegurada previamente establecida, que podrá ser el equivalente a tu sueldo diario durante los días que estés hospitalizado.

Una vez que tengas esto presente, considera que el precio de tu seguro variará dependiendo del monto de indemnización diaria que elijas, y que la prima se deberá cubrir de forma anual con la opción de pagos mensuales.

¿Qué protección me ofrece?

La cobertura de un Seguro Médico indemnizatorio te ofrece protección en caso de padecer alguna de las enfermedades que tú mismo puedes definir en la póliza, también podrás cobrar la Suma Asegurada ante el diagnóstico de alguna de éstas y tener acceso a otros servicios de asistencia médica.

Adquirir un Seguro Médico indemnizatorio es una forma de contar con protección médica básica para no estar desprotegido, además de esto es importante que tengas en cuenta que la edad límite para adquirirlo es de 60 años. Si tienes alguna duda acércate a tu agente para que te brinde la información necesaria y tomar una mejor decisión al elegir el seguro que necesitas.

Seguro de Gastos Médicos en el trabajo

Una prestación adicional que otorgan algunas empresas es el seguro de gastos médicos mayores, que otorga varios beneficios económicos, sociales y de productividad para ambas partes, y pone de manifiesto la importancia que tiene la calidad de salud del empleado para la empresa en la que trabaja.

Cuando ingresas a una empresa que te da como prestación el Seguro de Gastos Médicos Mayores debes mantenerte informado una vez que seas asegurado.

Los seguros de Gastos Médicos que otorgan las empresas a sus empleados son muy diversos, ya que cada compañía de seguros genera una póliza de acuerdo a las necesidades de cada empresa.

Para evitar confusiones, consulta sobre las coberturas, montos y servicios de del seguro con el área de Recursos Humanos o Personal de la empresa, que generalmente manejan estos asuntos.

Es importante que conozcas cuál es el monto máximo que se compromete a pagar la aseguradora (suma asegurada) por una enfermedad o accidente, así como todas las eventualidades o enfermedades por los cuales la aseguradora se hace responsable, es decir, la cobertura.

Por otra parte, asegúrate también de conocer tu monto de deducible, es decir, la cantidad que te corresponde pagar en caso de una enfermedad o accidente.

Aquí te damos una breve guía de preguntas que debes tomar en cuenta para obtener mayor información sobre tu seguro:

  1. ¿Cuál es el monto de la suma asegurada?
  2. ¿Cuál es la cobertura que ofrece?
  3. ¿Qué enfermedades cubre el seguro?
  4. ¿Puedo asegurar a algún miembro de mi familia?
  5. ¿A qué hospitales tengo acceso?
  6. ¿Por qué me dan una tarjeta de asegurado? ¿Por qué es importante tenerla en una emergencia?
  7. En caso de utilizar el seguro ¿tengo que pagar un deducible o montos extra?
  8. ¿Con qué beneficios adicionales cuento? (por ejemplo: tratamientos dentales, emergencia en el extranjero, médico a domicilio, uso de ambulancias, etc)
  9. ¿Tengo disponible la opción de Conversión a Individual?

Toma en cuenta también preguntar sobre otras condiciones del seguro, como el periodo de espera, que es el tiempo que deberás esperar para que el seguro cubra una enfermedad, y las exclusiones, que son los padecimientos que no se cubren en el contrato.

Obtener un seguro de gastos médicos mayores en el trabajo es un gran beneficio, no olvides nunca mantenerte informado sobre este tema.


Qualitas
Seguros Met Life
Seguros AIG
General de Seguros
AXA Seguros

Llámanos al 55 8865 4715 en la Ciudad de México

Mádanos un mensaje de WhatsApp al 55 3899 0348WhatsApp  Facebook